Llega Boyacá en Corferias

Del 5 al 9 de agosto encuentre lo mejor de ‘la tierrita’ en Boyacá en Corferias.
Mil 100 expositores de los 123 municipios del departamento presentarán sus productos en el recinto ferial más importante del país. 
En su cuarta versión, ‘Boyacá en Corferias’ recibirá a 120 mil residentes de la ciudad de Bogotá para ofrecerles lo mejor de la producción regional que va desde sus tradicionales platos típicos hasta ingeniosas aplicaciones y recursos tecnológicos diseñados por profesionales del departamento. Serán cinco días en los que los visitantes podrán recorrer seis pabellones para disfrutar de la gastronomía, la artesanía, los tejidos, los amasijos, las esmeraldas, la producción agropecuaria, la innovación y los más variados destinos turísticos del departamento ‘Orgullo de América’. 
La edición 2015 traerá como novedad la visita de las advocaciones de la Virgen María, entre ellas la Virgen del Amparo de Chinavita y la de Los Tiestecitos, la preferida de Simón Bolívar, que se concentrarán en el altar que para tal fin se ha dispuesto en el pabellón No. 6 ‘Boyacá, destino turístico, natural, cultural e histórico’. También la riqueza minera estará en ‘Boyacá en Corferias’. Las más costosas y suntuosas esmeraldas del mundo serán exhibidas por diestros talladores y bellas modelos que se darán cita en el pabellón No. 5 del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá. Y como en 2013 el cocido boyacense, el cuchuco y la mazamorra no fueron suficientes, en 2015 la gastronomía de ‘Boyacá en Corferias’ se ofrecerá en los pabellones 1 y 8. 
En el pabellón No. 1 se han dispuesto además productos procesados, amasijos, bocados boyacenses y golosinas. Los tejidos, los canastos, las ollas de barro, y en general las artesanías típicas de Boyacá, estarán en el primer nivel del pabellón No. 8. Las grandes y medianas empresas del departamento, desde las cuales se forja el desarrollo de Colombia, estarán en el pabellón No. 3. 
En el pabellón No. 7 se expondrá lo mejor de la recreación y el deporte. Allí estarán ambientados los agrestes escenarios naturales en los que entrenan atletas de talla mundial como Nairo Quintana, Leonardo Páez o Javier Guarín.

Deja un comentario