«Más allá de la bruma», libro del poeta Álvaro Mata Guillé es adaptado al teatro

El libro Más allá de la bruma, del poeta, ensayista y director teatral Álvaro Mata Guillé, resultó ganador del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA) para Costa Rica, Colombia y México.

La obra teatral basada en el libro del costarricense residenciado en México, abrió sus presentaciones en Bogotá en la Universidad Javeriana y continúa sus funciones en el Teatro La Libélula dorada los días 14, 15 y 16 de septiembre a las 7:30 p.m.

La puesta en escena combina teatro, danza, música y literatura en la que, además de la participación especial de Mata Guillé, la integran la coreógrafa Pilar Hernández y los bailarines, también coreógrafos, Humberto Canessa y Miguel Bolaños. La música a cargo de Alejandro Gómez Upegui.

El objetivo de la adaptación de Más allá de la bruma era que los integrantes la llevaran hacia una experiencia vivencial a partir de sus dudas, sus asombros y sus miedos. En el caso del autor del libro, quien interviene como personaje, era crear “un espacio onírico de recuerdos donde hay un escritor que está escribiendo y, de alguna manera, los bailarines son esa escritura y narran desde el campo de concentración, su recuerdo, su viaje, su soledad, sus miedos, desde cosas que se piensan y muchas veces no decimos” comenta Mata Guillé sobre lo que es, en esencia, la obra.

Poeta Álvaro Mata Guillé.

Sobre Más allá de la bruma José Antonio Santano, de la Asociación de Escritores y Críticos Literarios de Andalucía, escribió: El poeta toma la palabra para descubrir el mundo y descubrirse, ahonda en sus silencios para sentirse vivo, siempre llama en la voz de viento, en las olas de un mar embravecido y único. Serán Mathías y Ósip, también se adentrará en la de Jorge Arturo Venegas, para resucitarle y amarlo hasta después de muerto, o la de la gran poeta Eunice Odio regresando a la esencia, al vacío y la desnudez plena de la palabra, que ahora comparte y vive en su más pura estela. 

Funciones en Bogotá:

14, 15 y 16 de septiembre a las 7:30 p.m.

Teatro Libélula Dorada

Carrera 19 #51-69