#NoticiasFILBo: Benjamin Lacombe y de Sébastien Perez presentarán en la Filbo su libro sobre el universo de Frida



Bogotá.

Este libro nos ofrece una original inmersión en el peculiar universo creativo de Frida Kahlo y en los temas centrales de su inspiración, tales como el amor, la muerte, la tierra, los animales, la maternidad… Como si fuera un libro de pensamientos, Sébastien Perez alterna sus textos poéticos con extractos de los cuadernos personales de Frida que nos transmiten sus más profundas emociones, mientras que Benjamin Lacombe las plasma en ilustraciones y nos transporta a lo más hondo de su alma a través de una sucesión de páginas troqueladas. Una mirada íntima e introspectiva, excepcional y portentosa, a la personalidad de la genial artista y uno de los principales iconos de la cultura latinoamericana del siglo XX.

Ahora Benjamin Lacombe y Sébastien Perez vuelven a unir su creatividad para deslumbrarnos con una personalísima visión de Frida Kahlo, una de las artistas más emblemáticas del siglo XX. Sus creaciones, preciosistas, de profuso color, melancólicas y repletas de detalles le han convertido en estandarte de una nueva generación de ilustradores. Benjamin Lacombe es un artista de reconocido prestigio internacional que ha expuesto su trabajo en París, Roma, Nueva York, Tokio y Madrid.

Benjamin Lacombe

Nacido en París en 1982, ingresa, en 2001, en la prestigiosa Escuela Nacional de Artes Decorativas de París donde recibe formación artística. Su proyecto de fin de curso, Cerise Griotte, del que es autor e ilustrador, se convierte en marzo de 2006 en su primer libro juvenil, editado por Seuil Jeunesse. Al año siguiente, lo publica el sello americano Walker Books, que convierte a Benjamin en una celebridad mundial, al ser considerado por la prestigiosa revista Time Magazine, como uno de los mejores libros juveniles del año 2007 en Estados Unidos.

Desde entonces, Benjamin Lacombe ha escrito e ilustrado numerosos libros, entre los que destacan Cuentos Macabros, de Edgar Allan Poe; El Herbario de las Hadas, su primer álbum ilustrado en formato digital; Cuentos silenciosos, un espectacular pop-up que nos descubrirá la belleza de la ilustración en tres dimensiones; Los Amantes Mariposa, una de sus obras más elogiadas; Nuestra Señora de París, magnífica edición de una de las inmortales obras de Victor Hugo.

En otoño de 2014, publica Madama Butterfly, una magnífica reinterpretación de la ópera de Giacomo Puccini, y a principios de 2016 Destinos perrunos y la extraordinaria adaptación del clásico de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas.

Sébastien Perez

Comienza su carrera como autor en 2007. Colabora con grandes de la ilustración francesa como Benjamin Lacombe (Genealogía de una Bruja, Ruiseñor, El herbario de las Hadas, Los superhéroes odian las alcachofas y Destinos Perrunos), Sophie de la Villefromoit o Justine Brax. Le gusta explorar temas tan ricos y diferentes como las brujas, las hadas o los superhéroes y profundizar en los misterios de personajes míticos como Peter Pan. En sus textos se mezcla la historia y la ficción; el humor, a menudo, se aproxima al cinismo para servir mejor a los grandes temas que tanto significan para él, como son la memoria, la tolerancia y la ecología.




Deja un comentario