Novedades editoriales

El último tren a la zona verde

Autor: Theroux Paul

Editorial: Alfaguara

Hace ya una década, Paul Theroux narraba su épico viaje por tierra desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo, y nos ofrecía una visión privilegiada del África moderna. Ahora regresa para descubrir cómo han cambiado en estos años tanto él como el continente africano. Entre townships y safaris a lomos de elefantes, entre paraísos naturales, tradiciones perdidas y zonas devastadas por la guerra y la avaricia desmedida de sus gobernantes, el autor parte de Ciudad del Cabo, se dirige al norte a través de Sudáfrica y Namibia, y se adentra en Angola para tropezarse con un entorno cada vez más apartado de las rutas turísticas y de las esperanzas de los movimientos poscoloniales de independencia.

La guerra contra la herejia

Autor: Moore Robert J.

Editorial: Critica

La versión establecida de la historia de la Europa medieval sostiene que los siglos XI al XIII estuvieron marcados por la guerra de la Iglesia y de los poderes seculares aliados a ella contra una serie de herejías y disidencias -como las de los cátaros, los templarios…-, cuyos partidarios fueron exterminados a sangre y fuego en procesos y cruzadas. Robert I. Moore, profesor emérito de la Universidad de Newcastle, que ha dedicado su vida a la investigación de esta época, sostiene que de trata de una gran mentira, destinada a ocultar la naturaleza de una guerra del poder de los estados en formación y del clero letreado por penetrar en las comunidades locales y destruir su independencia y su cultura–sus formas propias de practicar la religión y organizar la vida- con el fin de sujetarlas al poder del estado y a la vigilancia de la Iglesia.

Freud

Autor: Jaccard Roland

Editorial: Ariel

Hoy día todo lo referente a la vida y obra del Sigmund Freud es objeto de apasionados debates a favor y en contra. Pero son pocos los trabajos que se interrogan sobre lo que Freud debe a su propia vida. El inventor del psicoanálisis nos enseñó que el ser humano es fundamentalmente reflejo de su infancia. Todo lo que el psicoanálisis ha tratado de hallar se encuentra en esa investigación profunda, interminable y a veces banal de nuestra prehistoria.

Deja un comentario