Panamá. Fundación Transformemos. La propuesta del Presidente Santos de crear un Sistema Interamericano de Educación reúne el consenso en torno a la necesidad de articular de forma eficiente la cobertura y la calidad de los modelos educativos de América Latina y el Caribe, porque después de haber intentado múltiples reformas e iniciativas, el objetivo por mejorar la calidad y equidad de la educación, sigue siendo tarea pendiente en la región y por lo tanto tiene una gran validez. La pregunta es ¿qué puede aportar Colombia a dicho sistema? Pese a los grandes rezagos en materia educativa, hay en Colombia una serie de pensadores, pedagogos e instituciones muy respetados a nivel mundial, es el caso del Sistema Interactivo Transformemos, diseñado por la sicopedagoga vallenata, María Aurora Carrillo, que ha sido reconocido con el premio UNESCO-CONFUCIO como uno de los mejores modelos educativos del mundo, como uno de los más innovadores modelos de América Latina por el Banco Interamericano de Desarrollo BID y como uno de los modelos que mejor emplea las nuevas tecnologías a nivel mundial por el Instituto de Educación para toda la vida de la UNESCO. Con el Sistema Interactivo Transformemos se logró declarar a Cartagena primera ciudad colombiana libre de analfabetismo en el 2011 y a San Basilio de Palenque primer pueblo afro descendiente libre de analfabetismo en el 2014. “El Sistema Interactivo Transformemos se puede implementar en cualquier país de América Latina, porque sus mediaciones didácticas se regionalizan de acuerdo con las potencialidades, necesidades y particularidades de cada país o región. En Colombia existen 31 versiones regionalizadas para igual número de entes territoriales, se parte del principio de que la educación debe ser pertinente, de calidad y lograr la inclusión de los estudiantes en la cultura escrita y la cultura digital en forma simultánea”, afirma Aurora Carrillo. Transformemos creó el primer software educativo multilingüe para tabletas digitales que se empleó con comunidades Sikuani, Piapoco, Puinave y Curripaco, para que pudieran estudiar en su propia lengua y el español, y dicho software es una necesidad continental dada la gran diversidad de etnias que habitan el continente. El diseño, desarrollo, implementación, monitoreo y evaluación en el uso de las nuevas tecnologías en educación, como herramienta fundamental en su política educativa, fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID como uno de los 10 modelos más innovadores de América Latina y el Caribe por contribuir al logro de resultados en el aprendizaje de sus estudiantes, y por desarrollar iniciativas educativas novedosas que tienen algún sentido de ruptura con los modelos educativos tradicionales, que logra una amplia cobertura en la cantidad de participantes/beneficiarios y que cuenta con el potencial y la capacidad para seguir creciendo generando así desarrollo e inclusión en la región. La Fundación Transformemos que ha trabajado a lo largo de 10 años desarrollando un modelo educativo de calidad que responde a las necesidades específicas de las personas más vulnerables de la sociedad y que ha sido valorado, calificado y premiado por los más importantes organismos que trabajan por la educación en el mundo, puede desde su reconocida y amplia experiencia aportar significativamente en la implementación de políticas de educación, en el desarrollo de nuevas tecnologías y contenidos digitales, en la construcción de estrategias pedagógicas y en la cooperación que en materia educativa plantean por estos días en la Cumbre de las Américas, el sr Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos, y su Ministra de Educación la Dra. Gina Parody con el fin de crear un modelo educativo regional que supere las barreras de la exclusión y la pobreza.
También te puede interesar
No. 7752 Bogotá, Sábado 20 de Mayo de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Por: Alfonso “Lobito” Amaya. […]
Robin de los bosques Olga Sotomayor Sanchez “Invadiros a vos Marian es como penetrar el bosque de Sherwood.” “Cobijaros a vos Robin […]
No. 7443 Bogotá, Jueves 16 de Junio de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Por: Enrique Patiño* / […]
https://www.youtube.com/watch?v=L__uO1GM5iY Grandes momentos de Colombia, incluye solo temas positivos, que nos dan orgullo y nos hacen especiales a los colombianos. Es consecuente […]