Intervención “¡Bolívar Vive!”

Bogotá. Este proyecto se pregunta sobre los fantasmas, la muerte, la libertad, el heroísmo y sobre América. Y surge de una personificación. La del Libertador, pero igualmente de la que se encarna en alguien que cree y desea conocer al héroe. De un hombre que vive en la frontera de dos países pero que convivirá con sus recuerdos y los de Bolívar en su Quinta de Bogotá. De alguien que vive en la frontera de sí mismo y de otro que es a su vez historia, pasado y recuerdo de nuestras naciones: 
¿Quién es Bolívar hoy? 
¿El personaje de las novelas? 
¿El viajero incansable?
¿El héroe que nos presentan los libros de historia?
¿Quién era Bolívar antes?
¿El arrogante caraqueño criollo que tenía voz de trompeta?
¿El impaciente político que fulminaba con su mirada a quienes lo rodeaban?
¿O sólo un fantasma que se personifica en todas y cada una de las voces o imágenes escritas o pintadas que tenemos de él?
¿O en la voz fragmentada de un escritor que lo evoca?
El proyecto consiste en la visita de Simón Bolívar (Miguel Ángel Rodríguez, proveniente de Cúcuta) durante 12 días a Bogotá, del 5 al 17 de abril de 2015.
Proyecto ganador de la Convocatoria “Intervenir la Historia” realizado entre la Casa-Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia – Casa del Florero y el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes.
Horarios: Martes a Viernes de 9 a.m. – 5:00 p.m. Sábado y Domingo de 10 a.m. – 4:00 p.m.
Casa-Museo Quinta de Bolívar, Carrera 2 No 21 – 4ª 30 Este

Deja un comentario