Ricardo Miró en novela, cuento y teatro; distinguida con el Premio de
de Costa Rica por La muerte tiene dos
caras y el premio de teatro en los Juegos florales de México, Centroamérica,
El Caribe y Panamá con Los loros no
lloran así confirma la escritora-escritora Rosa María Britton que la
literatura no se improvisa que surge del talento y de una cultura literaria
sólida. Tiene 14 obras publicadas en narrativa y drama las cuales incluyen el
ensayo La costilla de Adán. Su próxima novela es Historias de mujeres crueles.
la lectura crítica. Lee sin coordenadas ni esquemas preestablecidos y tiene la
pasión por escribir. Sus obras le han dado relieve internacional y sus méritos
la convierten, en el Panamá literario, en la escritora-escritora.
estilo cervantino. La crítica social y política en sus libros es puntual. Le
han publicado en España, Colombia, Costa Rica. Los estudios críticos alrededor
de su haber bibliográfico son numerosos, en distintas latitudes, en especial de
reconocidos catedráticos universitarios, lo son también los entusiastas
comentarios de los lectores que buscan con ansiedad una manera de escribir que
les llegue a emocionar.
María Britton ante la crítica es el libro de Humberto López Cruz que reúne 12
aproximaciones de conocidos críticos y docentes de EUA y Costa Rica sobre La muerte tiene dos caras, ¿Quién inventó el
mambo?, Semana de la mujer y otras calamidades, La nariz invisible y otros
misterios, Todas íbamos a ser reinas, No pertenezco a este siglo, Laberintos de
orgullo, Esa esquina del paraíso, Mi$$ Panama. Inc., Banquete de despedida y
Los loros no lloran.
calidad se encuentran los de Luis A.
Jiménez de Florida Southern College, Miguel Ángel De Feo de Lousiana Tech
University, Lourdes Rojas-Paiwonsky de Colgate University, Ivelisse Santiago-Stommes
de Creighton University, Beatrice Giannandrea de Ohio University, Lee A. Daniel
de Texas Christian University, Lourdes Betanzos de Auburn University, Raquel
Romeu de Le Moyne College, Clementina R. Adams de Clemson University, Nicole
Caso de Bard College, Elba D. Birmingham-Pokorny de Southern Arkansas
University, Jorge Chen Sham de
entrevista de Humberto López Cruz de
editor.
Humberto López Cruz es el principal promotor literario de Panamá en
Estados Unidos, México, Costa Rica, Puerto Rico, España y
América
a Panamá: su literatura y Panamá,
Letras de Hoy por los Círculos de
Lectura de
y Guillermo Andreve.
Puerto Rico como en periódicos de
Florida
panameños.