- Quemar y destruir libros ha sido una metódica y cruel acción de pueblos invasores y dictatoriales durante toda la Historia. El último hasta el momento ocurrió en Abril del 2003, con la invasión de EUA a Irak, en el que desaparecieron ediciones antiguas de Las mil y una noches, de los tratados matemáticos de Omar Khayyam, los tratados filosóficos de Avicena (en particular su Canon), Averroes, Al Kindi y Al Farabi, las cartas del Sharif Hussein de La Meca, textos literarios de escritores universales, y manuales de historia sobre la civilización sumeria. Donald Rumsfeld explicó esto con claridad política: “La gente libre es capaz de cometer fechorías, y eso no puede impedirse”. Por otra parte, el movimiento de los futuristas de 1910 publicó un manifiesto en el que pedía acabar con todas las bibliotecas y el escritor Vladimir Nabokov (1899-1977) quemó un ejemplar de El Quijote en el Memorial Hall (Massachusetts) ante más de 600 alumnos.