Patricia Highsmith (Anagrama). En El diario de Edith, Patricia Highsmith dibuja la trayectoria de un desmoronamiento personal que va cobrando impulso para acabar precipitándose de forma vertiginosa en medio de la trivial normalidad. En una pequeña casita de Pennsylvania, que comparte con el babeante tío George y su malvado hijo […]
Archivos diarios: 11 de marzo de 2015
Patricia Highsmith (Anagrama). Robert Forester, un hombre tímido, ingeniero aeronáutico, que abandona Nueva York porque ya no puede soportar las disputas con su mujer, se refugia en un lugar de Pennsylvania para trabajar y encuentra sosiego contemplando a través de las ventanas de su casita a una muchacha desconocida que […]
Editorial Tusquets presenta el regreso de Haruki Murakami a la ficción con Los hombres sin mujeres, siete historias sobre el desamor y la compleja relación entre hombres y mujeres. Antes y después del amor, e incluso mientras se experimenta, sólo hay una profunda y dolorosa soledad, un abismo en el […]
David Leavitt, (Anagrama). Lisboa, verano de 1940. Los nazis siguen su imparable avance y han invadido París y buena parte de Francia. La neutral capital portuguesa, situada frente al Atlántico, es un hervidero de diplomáticos, espías y sobre todo refugiados en busca de un pasaje en un buque con destino […]
La reina Victoria (Gran Bretaña) montó en cólera la primera vez que le presentaron un texto mecanografiado. Aunque bajo su reinado se empezó a utilizar la máquina de escribir en su administración, los documentos dirigidos a ella debían ser manuscritos.
Putativo Es un adjetivo que viene del adjetivo latino putativus, “aparente”, “imaginario”. El diccionario complementa diciendo “tenido por padre, hermano, etc. sin serlo”. En 2015 el ciclo de conferencias Contexto Público de la Biblioteca Luis Ángel Arango , de Bogotá, estará dedicado a músicos, científicos, cineastas, investigadores y artistas que […]
No. 6.999, Bogotá, Miércoles 11 de Marzo del 2015 El “chivo” de Vargas Llosa Tomado de El Espectador/ Bogotá. No sabe cómo al Nobel Mario Vargas Llosa le alcanza el tiempo para hacer tantas cosas. Escribe un libro por año, tiene una columna quincenal en El País de Madrid, está […]
No se ha comprobado que el legendario editor barcelonés Carlos Barral haya rechazado Cien años de soledad. Que circulara este rumor fue su mayor vergüenza. Lo que sí se sabe es que el manuscrito llegó a su oficina una calurosa tarde de Julio de 1966, en la que el inocente […]
Por: Litza Alarcón/ Bogotá. El viernes 13 de marzo, dentro de la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena se realizará el lanzamiento del quinto Mercado de coproducción, la principal ventana para la realización y emisión de contenidos infantiles y documentales que existe en Colombia. El ya reconocido […]
O migajas que dejaba caer, recogidas por sus oyentes Hans Magnus Enzensberger ¿Quién es ese tipo con bombín y nombre enigmático que, a lo largo de casi un año entero, se presenta todas las tardes en el mismo rincón del parque para enzarzar a los transeúntes en animadas discusiones? ¿Un […]