Por: Reinaldo Spitaletta La soledad es una presencia que ahoga, hoy esta conduce, vestida con el frac de la tecnología, a los abismos de la desesperación. Incluido el estúpido y sórdido y lesivo juego de La ballena azul “Veo a tu soledad en la platea”, advierte un verso de tango […]
Archivos mensuales: junio 2017
Por: José María Muñoz Quirós* José Antonio Santano La voz ausente se esparce por la memoria como un flujo torrencial, en cada uno de los textos que constituyen su esqueleto estético y vital: cada prosa inicial sirve de pórtico para la reflexión salmódica de las emociones que se van sucediendo […]
Por: Rolando Revagliatti / Buenos Aires, Argentina. Laura Forchetti nació el 18 de septiembre de 1964 en la ciudad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, República Argentina, donde todavía reside, alternando con largas temporadas en la ciudad de Monte Hermoso, en la misma provincia. Es Profesora Especializada en Educación […]
Por las huellas de mi primer amor 14 El primer amor es cáliz encendiendo distancias azules para que el alma beba su eterno desconcierto. El amor es regalo de vida como sudor de frente que, atrapando carreras existenciales y sus calamitosas mordeduras, da sentido de justicia o bastón itinerante al […]
Por: Álvaro Mata Guillé* Los hombres de libros podemos ser tan sanguinarios, tan corruptos, tan estúpidos, como cualquier mortal. Es mejor que reconozcamos nuestras limitaciones y también nuestro poder específico que es convencer. (Gabriel Zaid) “El fin justifica los medios”, decálogo con el que Nicolás Maquiavelo basa su libro El […]
Bogotá. En 14 años, de publicaciones ininterrumpidas, la colección “Un libro por centavos” alcanza el n.° 135 con la antología Arde Babel de Camila Charry Noriega una joven poeta bogotana y continúa con los mismos propósitos e idéntico entusiasmo en divulgar la poesía colombiana, latinoamericana y clásica europea y rescatar […]
Basada en una historia real, La milla invisible narra la odisea del primer equipo de habla inglesa en participar en el Tour de France. Cuenta la conmovedora historia de cinco ciclistas de Australia y Nueva Zelanda que, en 1928, formaron el primer equipo de habla inglesa en correr el Tour […]
Este libro conforma un corpus extraordinario, amalgama de la mejor tradición poética amorosa Por: José Antonio Santano* / España Inicio este comentario aludiendo a uno de los poetas más preclaros de la lírica española del siglo XX y tan injustamente olvidado. Lo hago ahora que se cumplen cuarenta años de […]
Por: Felipe Lozano / Bogotá. El Museo Nacional de Colombia y el Instituto de Antropología e Historia – ICANH – buscan destacar la tradición del oficio de las tejedoras wayuu en las Piezas en diálogo de los meses de junio, julio y agosto de 2017. En la sala Obras en […]
La novela es una crónica de sus vidas con descripciones vívidas de tiempo y espacio sobre sus sufrimientos y experiencias reveladoras marcadas por la casualidad, la suerte y el destino Amigos y Amantes es la historia de Althea, Jeanne, Paul y Bryce, veinteañeros todos, viviendo en Nueva York. La novela […]