¿Qué hace que palpemos las cosas de otra forma, que tengamos el sentir de otro rostro? Texto del escritor Álvaro Mata Guillé
Álvaro Mata Guillé
Por: Álvaro Mata Guillé* ¿Qué intenta el verdugo? ¿Qué pretende el tirano? Amedrentar e inhibir; someter, excluir, silenciar. Con cada coacción –con cada tortura, acoso o manotazo– hay una corrección: el odio –el desprecio– que cae sobre la otra voz y pretende su mutismo, pero también obligarla a descreer de […]
Arthur Rimbaud, ilustración: Camila Emar, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 Por: Álvaro Mata Guillé* La poesía en sus inicios, –como el murmullo reflejándose en el canto, el viento en la danza o el teatro– nace ligada a la memoria, al lugar que no distingue tiempo ni espacio haciendo del todo lo […]
Por: Álvaro Mata Guillé* “Las mujeres, cuando piensan fuera del patriarcado, añaden ideas que transforman el proceso de redefinición. Mientras que tanto hombres como mujeres consideren “natural” la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad, será imposible visionar una sociedad en la que las diferencias […]
Por: Álvaro Mata Guillé* Anotaciones: – «Hoy se han pasado media mañana torturándome con que me darían el premio Nobel. Enseguida respondí a la editorial que el premio Nobel es ese premio que siempre se concede a otros. Al final fue otorgado a un escritor británico, Naipaul (al que dicho […]
Foto: Ileana Bolívar R. Por: Álvaro Mata Guillé* En los años sesenta, la Embajada de Costa Rica en México, ante la visita del presidente de ese entonces, organizó un encuentro con la comunidad costarricense. En un momento, ya entrada la tarde, Eunice Odio golpeando su vaso, llamó la atención de […]
Foto: Libros & Letras Por: Álvaro Mata Guillé Imitando a Obama, en la toma de posesión costarricense de 2018, el actual presidente invitó a un poeta a ser parte del protocolo, cuya participación, motivada por la pose, la demagogia y el guiño a la gradería, no fue más que eso: […]
Por: Álvaro Mata Guillé* Sumidos en la frivolidad que domina el acontecer, la del alma hueca incapaz de ver más allá de sí misma y de su sonrisa, la que aparece disecada como un cadáver en sus selfies, preocupada por el brillo de sus zapatos, el éxito de su peinado […]
Rafael Cadenas, su esposa Milena González Carvallo y Álvaro Mata Guillé Por: Álvaro Mata Guillé* a Milena “LA POESÍA puede acompañar al hombre, que está más solo que nunca, pero no para consolarlo sino para hacerlo más verdadero. Por eso, tiende a ser seca, dura, sobria. Además, ¿qué consuelo puede […]
Por: Álvaro Mata Guillé* El siglo XX, señala Tzvetan Todorov en su libro El miedo a los bárbaros, que “los mayores actos de barbarie no los llevaron a cabo los seres precisamente incultos. Los jefes de los Einsatzgruppen, las asesinas unidades móviles que exterminaban a los judíos tras el frente […]