Hispanoamérica y la guerra civil española
Matías Barchino (Calambur)
El 13 de octubre de 1938 se celebró en el Teatro-Circo Caupolicán de
Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de
la proclamación della
República Española. La intervención estelar estuvo a cargo
del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre del año
anterior, y resultó particularmente impactante, según se relata en un folleto
editado algunos días más tarde «al encuadrar, con la filmación de unos
bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza
de emotividad tal que arrancó frases de dolor y rabia a la concurrencia». Las
palabras y las imágenes conformaron un dramático espectáculo audiovisual.
Setenta y cinco años más tarde, aún podemos sentir la intensidad retórica y
emocional de aquel discurso.
Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de
la proclamación del
República Española.
del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre del año
anterior, y resultó particularmente impactante, según se relata en un folleto
editado algunos días más tarde «al encuadrar, con la filmación de unos
bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza
de emotividad tal que arrancó frases de dolor y rabia a la concurrencia». Las
palabras y las imágenes conformaron un dramático espectáculo audiovisual.
Setenta y cinco años más tarde, aún podemos sentir la intensidad retórica y
emocional de aquel discurso.