El Premio Nacional de Librería, en espera de candidaturas
Dotado con 200 mil pesos, este estímulo es impulsado por el Indeli y la FIL Guadalajara. La recepción de candidaturas para la octava edición será hasta el 30 de septiembre próximo
El Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), convoca al Octavo Premio Nacional de Librería, galardón que tiene como propósito incentivar y contribuir a la modernización de las librerías mexicanas que realizan importantes esfuerzos para hacer llegar los libros a los lectores.
Dotado con 200 mil pesos, este estímulo brinda la oportunidad al ganador de optimizar las áreas de servicio de su espacio, ya sea en el aspecto de la librería, en mejoras tecnológicas o en capacitación. Podrán optar al Premio todas las librerías de la república mexicana que cuenten con una antigüedad de dos años. Los participantes deberán presentar a concurso la razón principal para ser merecedores del Premio, así como los objetivos de su propuesta. La recepción de las candidaturas está en vigencia desde el 3 de agosto hasta el 30 de septiembre. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 12 de octubre de 2015 en un comunicado de prensa.
El jurado calificador estará integrado por un representante del Indeli, un representante de la FIL Guadalajara, un representante de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), un representante de la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, un representante de la Editorial Trillas y un representante de Vergara y Riba Editoras (V&R). La librería que resulte ganadora recibirá, además del estímulo económico, una dotación de libros del sello V&R, una beca Indeli para que dos personas participen en el vigésimo segundo Congreso de Libreros Mexicanos (Colime) y la estancia durante tres noches en Guadalajara para recoger el Premio y participar durante los días de profesionales en la FIL Guadalajara 2015, donde el reconocimiento se entregará el lunes 30 de noviembre en el marco de las actividades del Programa para Libreros.
El Premio Nacional de Librería nació en 2008 con el propósito de apoyar la renovación y proliferación de las librerías mexicanas. En su primera edición fue para la librería Sor Juana, de Tijuana. En 2009 fue declarado desierto, y en 2010 fue otorgado a la librería Tercer Milenio por su proyecto para una zona dedicada al público infantil. En 2011 la ganadora fue la Librería Española, ubicada en San Luis Potosí, por su proyecto de creación de una tienda virtual. En 2012 fue otorgado a la librería oaxaqueña La Jícara por la iniciativa La Jicarita, gracias a que dieron forma a un área dedicada a libros para niños. En 2013, el galardón fue para la librería Aleph, de Xalapa, Veracruz, y en la pasada edición para Catarina Marina, con sede en Cuernavaca, por una propuesta de remodelación.