Clarissa trabaja como administrativa en la Universidad de Bath y acaba de dejar atrás una relación amorosa. Rafe Solmes, un profesor especialista en cuentos de hadas al que conoce superficialmente, la invita a la presentación de su libro en una librería local. Siempre educada, Clarissa acepta, y allí acaba bebiendo […]
Archivos diarios: 10 de agosto de 2015
Bogotá. En el marco del Plan de Desarrollo Local «Ciudad Bolívar: una oportunidad para construir con sentido humano” con el programa de Paz y Reconciliación Local desde el diálogo diverso. Se da continuidad al proyecto “Memoria histórica para la construcción de tejido social” rubro 3.3.1.14.03.29.0914, cuyo objeto es generar transformaciones […]
El Premio Nacional de Librería, en espera de candidaturas Dotado con 200 mil pesos, este estímulo es impulsado por el Indeli y la FIL Guadalajara. La recepción de candidaturas para la octava edición será hasta el 30 de septiembre próximo El Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), en colaboración […]
Amé cuerpos sólidos gloriosamente erguidos henchidos de arterias y de rosas anchos vasos donde no pudo rebosar sino el amor. Todos viajan definitivamente. Algunos flotan rítmicos callados hasta un rincón de violetas y cruces carcomidas. Otros hay danzantes con los cabellos pesados de sol. son aquellos en quienes largamente me […]
Nota de José Barrios En el salón social del Gran Cairo, restaurante madrileño de la calle Moratin 16, se presentó, otra vez, el 16 de julio, el libro del poeta colombiano Ramiro Lagos, titulado: La primavera árabe y el trasluz de la egipcia abanderada. La presentación del acto la hizo […]
Por: Reinaldo Spitaletta Unos, porque la tienen muy pequeña. Otros, porque la naturaleza o quién sabe que diosa de las lujurias y las pasiones los dotó de una sobredosis en el tamaño, y entonces, hasta las damas más atrevidas, al ver el fenómeno, se vuelven como Lisístrata y más bien […]
(Una historia verídica de Halloween) León Gil Era noche de Halloween, y el viejo poeta solitario borracho y pervertido estaba sentado como siempre en su troncotronoatalaya del parque de la esquina. Junto a él; recostadas contra una piedra -que también hacía las veces de piedratronoatalaya- tenía dos bolsas de plástico […]
Colombiano que se sienta orgulloso de serlo y crea que todavía a través del cine se puede contar la verdadera historia de este país, debe ir a ver “La tierra y la sombra” la película de César Acevedo que fue ganadora en Cannes. No es una historia de terror ni […]