El
escritor de la aclamada obra Las siete
iglesias y traductor de Julian
Barnes, regresa con una novela cargada de intriga y del mejor suspenso. La
historia comienza cuando una joven no identificada arriba a una playa del sur
de Inglaterra, tras lo que parece haber sido una larga travesía a nado, y es
incapaz de comunicarse con nadie.
escritor de la aclamada obra Las siete
iglesias y traductor de Julian
Barnes, regresa con una novela cargada de intriga y del mejor suspenso. La
historia comienza cuando una joven no identificada arriba a una playa del sur
de Inglaterra, tras lo que parece haber sido una larga travesía a nado, y es
incapaz de comunicarse con nadie.
De un
autor como Miloš Urban no podía esperarse una novela negra al uso. En Llegó del mar el lector se encontrará
con una trama y un estilo que va más allá de los arquetipos del género.
autor como Miloš Urban no podía esperarse una novela negra al uso. En Llegó del mar el lector se encontrará
con una trama y un estilo que va más allá de los arquetipos del género.
Ante la
misteriosa llegada de la joven que Llegó
del mar, un periodista checo que realiza sus prácticas en un periódico
local, y es el único en provocar alguna reacción en la náufraga, acepta ayudar
a la policía a resolver el misterio que la rodea. La identidad de la chica
pronto se aclara, pero eso no hace sino aumentar la intriga alrededor de su
caso, que pronto deviene en la investigación de un posible crimen, en la que
nuestro pasante acabará involucrado más allá de lo que podría resultar
aconsejable, tanto profesional como personalmente.
misteriosa llegada de la joven que Llegó
del mar, un periodista checo que realiza sus prácticas en un periódico
local, y es el único en provocar alguna reacción en la náufraga, acepta ayudar
a la policía a resolver el misterio que la rodea. La identidad de la chica
pronto se aclara, pero eso no hace sino aumentar la intriga alrededor de su
caso, que pronto deviene en la investigación de un posible crimen, en la que
nuestro pasante acabará involucrado más allá de lo que podría resultar
aconsejable, tanto profesional como personalmente.
Pero de
un autor como Miloš Urban no podía esperarse una novela negra al uso. En Llegó del mar el lector se encontrará
con una trama y un estilo que va más allá de los arquetipos del género. Urban, realiza
una profunda y bastante cínica disección de la sociedad británica actual —vista
por los ojos, no demasiado neutrales, de un inmigrante—, poniendo en tela de
juicio muchos de sus valores fundamentales. El lector quedará pronto inmerso en
una trama de suspenso llena de giros inesperados, y nunca sabrá qué esperar,
incluso de aquellos personajes o situaciones que mejor crea haber comprendido.
un autor como Miloš Urban no podía esperarse una novela negra al uso. En Llegó del mar el lector se encontrará
con una trama y un estilo que va más allá de los arquetipos del género. Urban, realiza
una profunda y bastante cínica disección de la sociedad británica actual —vista
por los ojos, no demasiado neutrales, de un inmigrante—, poniendo en tela de
juicio muchos de sus valores fundamentales. El lector quedará pronto inmerso en
una trama de suspenso llena de giros inesperados, y nunca sabrá qué esperar,
incluso de aquellos personajes o situaciones que mejor crea haber comprendido.
Miloš
Urban, quien actualmente reside en Praga, pertenece al movimiento del
postmodernismo, caracterizado por su oposición a la Edad Moderna y el dualismo
que imperaba en ella, el desencanto y lo efímero. En su caso específico,
además, destaca por el uso de las bromas.
Urban, quien actualmente reside en Praga, pertenece al movimiento del
postmodernismo, caracterizado por su oposición a la Edad Moderna y el dualismo
que imperaba en ella, el desencanto y lo efímero. En su caso específico,
además, destaca por el uso de las bromas.
Con Miloš
Urban el sello madrileño Huso Editorial continúa con su trabajo de publicar a importantes
autores checos de la literatura de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Petr
Šabach fue el escritor que inauguró el catálogo de la mejor narrativa checa del
siglo XXI; luego siguieron David
Zábranský con la novela El intento de
amar de Stern, Marek Lauermann
con Estoy aquí por un error, las
memorias de Dagmar Lieblová, y Antología del nuevo cuento checo, obra
que incluyó a narradores como Michal
Ajvaz, Tereza Boučková, Dora
Čechova, Irena Dousková, Edgar Dutka, Emil Hakl, Jiří Hájíček, Jiří Kratochvil,
Iva Pekárková, Petr Placák, Miloš Urban, Michal Viewegh y el propio Petr Šabach.
Urban el sello madrileño Huso Editorial continúa con su trabajo de publicar a importantes
autores checos de la literatura de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Petr
Šabach fue el escritor que inauguró el catálogo de la mejor narrativa checa del
siglo XXI; luego siguieron David
Zábranský con la novela El intento de
amar de Stern, Marek Lauermann
con Estoy aquí por un error, las
memorias de Dagmar Lieblová, y Antología del nuevo cuento checo, obra
que incluyó a narradores como Michal
Ajvaz, Tereza Boučková, Dora
Čechova, Irena Dousková, Edgar Dutka, Emil Hakl, Jiří Hájíček, Jiří Kratochvil,
Iva Pekárková, Petr Placák, Miloš Urban, Michal Viewegh y el propio Petr Šabach.
Llegó del mar sale con ayuda del Ministerio de cultura checo y la
colaboración del Centro de cultura checo de Madrid. Edición de Vivian Stusser y
traducción de Daniel Ordoñez
colaboración del Centro de cultura checo de Madrid. Edición de Vivian Stusser y
traducción de Daniel Ordoñez
Miloš Urban (1967)
es uno de los escritores checos más traducidos, ha publicado un total de quince
libros, entre novelas, novelas cortas y relatos: Las siete iglesias (1999), El
mago del agua (2001), La sombra de la
catedral (2003), Michaela (2004),
La lengua de Santini (2005), Boletus Arcanus (2011), Praga Piccola (2012), Urbo Kune (2015) y The Shutter (2017), entre otros. Las novelas La lengua de Santini y El
mago del agua han sido llevadas al cine, y la segunda ganó el premio
literario checo más importante, Magnesia Litera (2012). La novela Las siete iglesias, escrita en el
espíritu de las novelas góticas y cuentos de terror, ha vendido decenas de
miles de copias y se tradujo a veinte idiomas. Casi todos los años este autor
publica una nueva novela sobre temas diversos, lo que subraya su amplitud de
intereses. Combina suspenso con calidad literaria.
es uno de los escritores checos más traducidos, ha publicado un total de quince
libros, entre novelas, novelas cortas y relatos: Las siete iglesias (1999), El
mago del agua (2001), La sombra de la
catedral (2003), Michaela (2004),
La lengua de Santini (2005), Boletus Arcanus (2011), Praga Piccola (2012), Urbo Kune (2015) y The Shutter (2017), entre otros. Las novelas La lengua de Santini y El
mago del agua han sido llevadas al cine, y la segunda ganó el premio
literario checo más importante, Magnesia Litera (2012). La novela Las siete iglesias, escrita en el
espíritu de las novelas góticas y cuentos de terror, ha vendido decenas de
miles de copias y se tradujo a veinte idiomas. Casi todos los años este autor
publica una nueva novela sobre temas diversos, lo que subraya su amplitud de
intereses. Combina suspenso con calidad literaria.