Sin embargo, en los medios es frecuente encontrar diversas grafías en palabras que están formadas con este prefijo, como en «La negociación de mega-tratados comerciales como el TPP o el TTIP representaban una alternativa atractiva para seguir avanzando en la liberalización comercial», «China ya negocia un mega-tratado comercial con muchos de los países que conforman el TPP» o «Miles de mujeres protestan en la mega marcha contra Trump».
Como lo adecuado es escribir el prefijo mega- unido a la palabra a la que modifica, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «La negociación de megatratados comerciales como el TPP o el TTIP representaban una alternativa atractiva para seguir avanzando en la liberalización comercial», «China ya negocia un megatratado comercial con muchos de los países que conforman el TPP» y «Miles de mujeres protestan en megamarcha contra Trump».
Por: Fundación del español Urgente.