–La bella cubana, de José María Conget. Editorial Pre – Textos.
Nueva York, últimos años del siglo XX. Una pareja de jóvenes españoles descubre la gran ciudad, el contraste entre el deslumbramiento cinematográfico y la dureza cotidiana, la fragilidad de una identidad personal todavía en construcción y la más dolorosa del amor que se creía invencible. Sobre ellos se ciernen las miradas amargas y cínicas de la experiencia: una mujer con un pasado político traumático y la voz de un antiguo escritor, cargada de culpa, confusión y nostalgia de un paraíso nunca habitado pero entrevisto gracias a las notas de una vieja melodía caribeña: La bella cubana.
–Samaria Films XXX, de Rafael Baena. Editorial Pre – Textos.
Ciertos escritores de ficción dicen que los personajes de sus historias, o al menos algunos de ellos, suelen salírseles de control y emprender un camino distinto al inicialmente destinado para ellos. En la medida en que eso ocurre, agregan, la trama toma otro rumbo y adquiere ritmos, texturas y olores imprevistos.
Su autor describe la obra Samaria Films XXX de la siguiente manera, “Es una historia de sexo –profesional y amateur–, sexos –de todos los tamaños–, pies, piececitos. Hay celestinas, mafiosos, muchachas y muchachos, a veces vestidos, a veces desnudos, a veces filmados, a veces aislados. Hay mansiones y playas y trópico y sol…”
–Fenomenología del Espíritu, de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Editorial Pre – Textos.
Obra germinal de todo el pensamiento de Hegel, la Fenomenología es también un compendio de toda la filosofía anterior a ella, vista desde la cumbre especulativa del idealismo, y un programa intelectual que, incluso para sus más feroces críticos, ha encontrado en su posteridad el cumplimiento y la confirmación que garantizan su perpetua juventud, es decir, el hecho de ser un escrito que aún está por leer y que aún tiene que entregar sus mejores frutos.
–Tambakunda, de Mariona Masferrer Ordis. Indicios.
Es la historia de Samba y también la de miles de inmigrantes africanos que llegan a Europa deseando un futuro mejor… y se encuentran con una realidad a menudo más dura que la que dejaron atrás. Una historia de superación personal, de sueños rotos y futuro por construir, un viaje en dos direcciones que pretende acercar al lector a la realidad de los inmigrantes africanos en Europa.