Resultados en las ferias regionales de Bucaramanga y Cúcuta

Feria del Libro de Bucaramanga, ULibro 2015, “Espíritu del Arte”:

En su décimo tercera versión, la Feria del Libro de Bucaramanga 2015 superó el récord de asistencia con más de 35 mil visitantes. Igualmente, los 70 expositores que hicieron parte de la feria vieron un aumento considerable en sus ventas.
Bajo el eslogan ‘Espíritu del arte’, Ulibro 2015 contó con una programación literaria, de cine, pintura, artes plásticas y fotografía que tomó por seis días la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab). Este año la feria contó con la presencia de más de 60 invitados nacionales e internacionales entre los que se destacaron el documentalista chileno Miguel Littín, el argentino Andrés Neuman (ganador del premio Alfaguara en 2009), Pablo Montoya (ganador del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015), Yolanda Reyes, y Piedad Bonnett, entre otros.
Algunos de los personajes más reconocidos del departamento de Santander que participaron en esta nueva edición fueron la pintora Beatriz González, la periodista Ángela Patricia Janiot y el escritor Pablo Montoya (ganador del Rómulo Gallegos 2015).
Además de los encuentros con los escritores y los conversatorios dictados por los artistas, se proyectaron más de 20 películas, se ofrecieron 75 talleres y hubo más de 500 actividades culturales entre ellas el concierto de cierre con Totó la Momposina.
Para 2015 la oferta comercial en la Unab, contó con 90 stands y 70 expositores que representaron a más de 250 fondos editoriales.

Participación MinCultura y CCL:

Los invitados por parte del Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro fueron el poeta Nelson Romero, quien compartió con otros poetas los detalles sobre su obra Música lenta (Premio Nacional de Poesía 2015). Por su parte, el escritor Nahum Montt dictó un taller de escritura creativa en donde se entregaron 2.460 libros de la colección ‘Leer es mi cuento’, serie creada por MinCultura para llevar a los hogares del país una colección de textos clásicos infantiles con los mejores cuentos y poemas de Colombia y del mundo en bellas y cuidadas ediciones.
Otro de los apoyos a Ulibro 2015 fue la organización por primera vez del Seminario de Edición, el cual buscaba pintar un panorama de la edición nacional actual así como ofrecer herramientas sobre el proceso editorial. Los ponentes del seminario fueron el director de la editorial de la Pontificia Universidad Javeriana, Nicolás Morales, la consultora de proyectos relacionados con bibliotecas y tecnología, Catalina Holguín, el diseñador gráfico Ignacio Martínez, Emilia Franco, gerente general de Siglo del Hombre Editores, y Giuseppe Caputo, escritor, editor y periodista.
11ª Fiesta del Libro de Cúcuta
Del 31 de agosto al 5 de septiembre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, se lleva a cabo la 11ª Fiesta del libro de Cúcuta con más de 180 actividades entre presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, talleres y proyecciones de películas.
El evento, de entrada libre, cuenta con 20 presentaciones de libros, 7 conversatorios, 5 conferencias, 5 recitales de poesía, 13 talleres especializados en escritura de cuento, crónica y poesía, 12 películas y 6 conciertos musicales, así como más de 5.000 ejemplares de libros a cargo del Fondo de Cultura Económica, quien representa a las diversas editoriales nacionales.
Gracias al apoyo de MinCultura y la CCL, la Fiesta contó con la presencia de Pablo Montoya, ganador del Premio Rómulo Gallegos, Nahum Montt y María del Sol Peralta.
La Fiesta contó, además, con más de 50 invitados entre los que se encuentran los escritores Héctor Abad, Joaquín Robles Zabala, Juan José Hoyos, Santiago Rivas, Nicolás Samper, Jota Mario Arbeláez, Paul Brito, el caricaturista Julio César González (Matador), y el actor Nicolás Montero, entre otros.

Deja un comentario