The Breast

Si lo sueñas, haz que pase
Desde el momento de su
nacimiento, Maickel Melamed se empeñó en salir adelante y perseguir sus sueños.
Para ello hicieron falta determinación, templanza y muchas manos amigas que
nunca faltaron. Esto fue perfilando una actitud ante la vida que potenciaba su
energía. Fue como un círculo virtuoso: mientras más se enfocaba en alcanzar sus
metas, más energía brotaba de ser, y era esa misma energía la que le permitía
mantener el foco. El resultado ha sido una vida que vale la pena conocer.
Departamento de Comunicación Carrera 5a. A No. 34-A-09, Bogotá, D. C., Colombia
(+57) 1 7430700. Ext.144 www.megustaleer.com.co Comunicado de Prensa Claro que
no siempre ha sido fácil. Y acá Maickel cuenta los aspectos menos radiantes de
su camino. Pero son precisamente esos momentos más densos los que le permiten
experimentar en toda su plenitud el camino recorrido. Como si fuese la
perspectiva necesaria para captar la profundidad del paisaje, son estos trances
de la vida los que hacen resaltar la dimensión del logro. Lo fascinante es que
Maickel posee una capacidad única para describir ese andar por los senderos de
la condición humana. Lo suyo no es sólo desafío en carne y hueso (que sin duda
lo es) sino más bien la capacidad de trascender esto para adentrarse en los
misterios del alma. Pues resulta que el reto de Maickel va más allá del cuerpo.
Su terreno está en la mente y en el espíritu. Esa es la médula de este libro.
El autodescubrimiento, la confesión y las reflexiones que nos permiten ver una
dimensión de Maickel mucho más compleja y real. Más que una autobiografía o
unas memorias, estas páginas son una invitación a conocer al ser humano detrás
de las hazañas y las metas. Este es un libro para caminar junto a Maickel por
su vida y así llegar a entender mejor su visión del mundo. ¿Cómo lo hace? Se
preguntan muchas personas cuando descubren su historia. Este libro te permitirá
ir más allá y entender por qué lo hace. Y Maickel lo cuenta todo como si fuese
una conversación, con ese tono directo, ameno y aterrizado que lo caracteriza.
Además, con esa honestidad de quien no tiene que ocultarse porque todo ha sido
aprendizaje. Amores, miedos, complejos y osadías, todo se va desgranando poco a
poco para explicarnos mejor al hombre que emociona con su historia, pero que
pocos conocen en la intimidad. Esta es una ventana para asomarse y comprender.
También para aprender e inspirarse. Sobre todo, es una oportunidad para
aprovechar a Maickel como un vehículo. Así como él encontró su camino y por
allí avanza paso a paso, nosotros también podemos acercarnos a nuestro propio
sendero.
Del autor

Maickel Melamed (Caracas, 1975). Mientras los
médicos que asistieron su nacimiento le daban 7 días o quizás menos, Maickel
había decidido su destino: viviría. Diagnosticado con retraso motor, le dijeron
que sería distinto y no llegaría a ser «normal». También aclararon que no
caminaría, pero contra todo pronóstico lo hizo. En su niñez y en su juventud
conviven héroes, heroínas y maestros que lo acompañaron a convertir en «sí» los
muchos «no» que consiguió en el camino. Economista por la Universidad Católica
Andrés Bello (1998), muy pronto descubrió que su materia prima era el ser
humano, así que por diversos caminos transitados llegó a formarse como
psicoterapeuta Gestalt. Por más de 10 años ha sido conferencista, facilitador y
tallerista para organizaciones en Venezuela, Colombia, México, Perú, Costa Rica
y Estados Unidos. En este recuento de su vida, que en períodos críticos y
oscuros estuvo signada por la pregunta « ¿por qué a mí?», este atleta del
espíritu nos cuenta cómo consiguió y fundó su propio camino. Maickel Melamed
—lo dice él mismo— no se ha detenido nunca. Y desde la esperanza y la seguridad
del «sí se puede» nos dice con hechos que no hay imposibles: «Si lo sueñas, haz
que pase».

Deja un comentario