No. 7.063, Bogotá, Miércoles 13 de Mayo del 2015
UniMagdalena autoriza gestión para construcción de nueva biblioteca
Santa Marta / Magdalena / Colombia. Un nuevo y trascendental respaldo recibió al Alta Dirección de la Universidad del Magdalena por parte del Consejo Superior, el cual mediante Acuerdo Superior le dio el aval a la Institución para promover un crédito por un monto de 24 mil millones de pesos destinados para la construcción de la nueva Biblioteca.
Para UniMagdalena, la edificación de una biblioteca mucho más grande y con mayor capacidad para albergar a los estudiantes, hacen parte de los notables proyectos de infraestructura con los que se busca el crecimiento de la Institución, convirtiéndola en una Casa de Estudios más robusta en los ámbitos académicos, investigativos y administrativos.
Según manifestó el Rector de la Universidad, Doctor Ruthber Escorcia Caballero, “Esperamos acceder a algún crédito vía Findeter o en último caso con la banca comercial directamente, porque de acuerdo a nuestra capacidad, la Universidad podría soportar un crédito a siete años por 24 mil millones de pesos en una tasa favorable y solo requeriría destinar el 55% de lo que recauda de estampilla a dotación e infraestructura y con esos recursos se garantizaría el cumplimiento de la obligación”.
Así mismo, el máximo directivo de este centro de estudios superiores se refirió a que esta obra que se encuentra en el Plan de Desarrollo y que es de gran impacto por el servicio que prestará a toda la comunidad universitaria, uniéndose a las obras de construcción del nuevo edificio de Aulas y el Centro de Bienestar Universitario, los cuales ya cuentan con recursos propios para su desarrollo y se encuentra adelantándose el proceso de términos y referencias, luego de la convocatoria pública y posteriormente la contratación.
De acuerdo a lo aprobado por el Consejo Superior y teniendo en cuenta que este es un tipo de operación de crédito público; el proceso para la construcción de la biblioteca iniciará con la solicitud de autorización por parte del Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, para luego realizar la gestión del crédito en Findeter o la banca comercial. Esta etapa de trámites demandará un tiempo de trabajo por lo que se espera que el crédito quede aprobado a comienzos del año 2016, para luego iniciar los procesos precontractuales y por consiguiente el comienzo en firme de la obra.
Luego de la sesión de trabajo, los consejeros se manifestaron satisfechos y optimistas por el impacto que tendrán estas decisiones en la comunidad universitaria y en la ciudadanía en general. Precisamente, el representante del Presidente de la República ante el Consejo Superior, general (R) Juan Salcedo Lora entregó un balance positivo de la reunión, afirmando el agrado que representa para la familia UNIMAGDALENA el visto bueno para estos proyectos que sin duda beneficiarán en gran medida a la comunidad académica y la proyección de la Institución en cuando a calidad educativa.