La escritora Tatiana Salem Levy narra en "Vista chinesa" una historia desgarradora con una fuerza que deja sin aliento a los lectores.
Archivos mensuales: febrero 2023
La reconocida autora Rachel Cusk habló en exclusiva con Libros & Letras sobre su visión de la escritura.
Alianza Editorial reedita a través de su sello Runas los cuentos de uno de los escritores ingleses más influyentes del siglo XX.
"En 2022 el escritor Carlos Fajardo Fajardo publicó su libro de ensayos La sal en la taza de café. Notas sobre creación y escritura, obra que llegó bajo el sello de Sílaba Editores. Estamos ante una apasionada defensa del lugar de la poesía frente a la pérdida de lo humano, la ardua excavación de una trinchera en medio de la creciente zombificación del mundo. Seriedad y peligro del juego de la creación, nostalgia de plenitud, rebelión y revelación, ebriedad y control, agonismo epifánico y tragicidad, se me antojan los puntos de fuga que delinean un mapa contradictorio del desasosiego y la esperanza."
El último libro del barranquillero Paul Brito titulado" La vida no es un ensayo" es exquisito. Escrito como resultado de un pensamiento fino y elaborado alrededor de temas indispensables, apuesta por crear con su lectura el poco aceptado sentido de la impermanencia. Pero más allá de las letras, en un entusiasmo por atrapar sendas reflexiones que de la ficción nos llevan a la filosofía o a la psiquis, para regresarnos y envolvernos y, en medio de García Márquez, Cortázar, Sábato, Bergson, Kafka, Chéjov, Heidegger, Schopenhauer, Freud, Jung, Bataille, Zweig, Nietzsche, Byung-Chul Han, Poe, terminamos la lectura sabiendo que “algo ha pasado”, nos hemos movido.
"Libros & Letras habló con la autora cartagenera en el marco del Hay Festival 2023 sobre su más reciente novela, “La encomienda” (Anagrama). La narradora no posee las cualidades o atributos que muchos piensan que tienen los escritores, siente apatía la mayor parte del tiempo, le da largas a su trabajo, cualquier mínima interrupción la saca de su impulso de escribir, siente desprecio por su arte y se nota apartada de la experiencia normal de la vida. Quizá todos los escritores somos así en gran medida, al menos durante una buena parte del tiempo, en especial al inicio, cuando la precariedad laboral y el futuro incierto son la norma. La narradora de La encomienda vive en Argentina, trabaja en una agencia de publicidad y vive austeramente mientras busca becas para seguir emigrando a otras latitudes y esperando encontrar el ánimo para escribir. "
Pablo Concha reseña de Fieras Familiares (Libros del Asteroide, 2022), finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide.
Reseña de La llamada del fantasma de la autora caleña Ana María Díaz, e ilustrada por Óscar Soacha. Por: Jefferson Echeverría* Todos nosotros hemos crecido entre fantasmas que, a lo largo de varias generaciones, han asumido una realidad terrorífica, llena de relatos que pertenecen a una tradición oral y escrita, donde sus manifestaciones […]
Tes Nehuén es una de las periodistas culturales más reconocidas de España. Sus reseñas y entrevistas son una referencia para infinidad de lectores que precisan una guía honesta ante la avalancha de novedades que mes a mes llega a librerías. Sin embargo en este café no hablaremos con Nehuén de […]
En su libro debut, Julia Elliott explora el gótico sureño con una mirada innovadora en la que mezcla géneros, voces y visiones distópicas. Los lectores hispanohablantes amantes de los géneros gótico/terror/sci–fi tuvimos que esperar bastante para poder leer el debut de la escritora americana Julia Elliott. Su libro de cuentos […]