En su primer libro, Juanita Hincapié retrata el deterioro del cuerpo femenino y la manera como el cuidado de los animales logra mitigar el dolor. Los libros de cuentos por lo general condensan ciertos temas y preocupaciones de su autor y los dejan asomarse y merodear un poco en los […]
Pablo Concha
En su nuevo libro de cuentos María Fernanda Ampuero continúa explorando las atrocidades que los seres humanos nos infligimos constantemente.
El diablo de las provincias En su nueva novela, Juan Cárdenas nos lleva a recorrer la Colombia del siglo XIX en una aventura donde la fantasía y el horror muestran su cara. Peregrino transparente del escritor colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es una novela que, sin tanto bombo por parte […]
Rabía, una radiografía de América Latina narrada por cronistas y escritores. Entrevista con Eliezer Budasoff (encargado de proyectos especiales en El País América y copresentador y editor del pódcast El hilo).
La escritora Tatiana Salem Levy narra en "Vista chinesa" una historia desgarradora con una fuerza que deja sin aliento a los lectores.
La reconocida autora Rachel Cusk habló en exclusiva con Libros & Letras sobre su visión de la escritura.
Alianza Editorial reedita a través de su sello Runas los cuentos de uno de los escritores ingleses más influyentes del siglo XX.
"Libros & Letras habló con la autora cartagenera en el marco del Hay Festival 2023 sobre su más reciente novela, “La encomienda” (Anagrama). La narradora no posee las cualidades o atributos que muchos piensan que tienen los escritores, siente apatía la mayor parte del tiempo, le da largas a su trabajo, cualquier mínima interrupción la saca de su impulso de escribir, siente desprecio por su arte y se nota apartada de la experiencia normal de la vida. Quizá todos los escritores somos así en gran medida, al menos durante una buena parte del tiempo, en especial al inicio, cuando la precariedad laboral y el futuro incierto son la norma. La narradora de La encomienda vive en Argentina, trabaja en una agencia de publicidad y vive austeramente mientras busca becas para seguir emigrando a otras latitudes y esperando encontrar el ánimo para escribir. "
Pablo Concha reseña de Fieras Familiares (Libros del Asteroide, 2022), finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide.