"Hemingway, héroe vital, redentor nuestro “(…) para Ernest Hemingway, un día aciago, gris, acaso augurador de la gran “Fiesta” que le deparaba el otro lado de la vida, la literatura, ya no pudo salir, nunca más. Apuntó una escopeta de doble cañón en su frente. El ruido fue ensordecedor. Despertó a todo el mundo. Y dijo, seguramente con todo ese ademán de quien muestra en un magistral relato parte de su amargura, lo que un escritor es capaz de decir, de manera vital; lo que es capaz de decir y hacer sentir en los lectores sin que se den cuenta que alguien como un escritor de esa talla lo dice, habiéndolo vivido, ¡con cojones!” Una biografía sintética de Ernest Hemingway por Jack Farfán Cedrón
Artículos
El último libro del barranquillero Paul Brito titulado" La vida no es un ensayo" es exquisito. Escrito como resultado de un pensamiento fino y elaborado alrededor de temas indispensables, apuesta por crear con su lectura el poco aceptado sentido de la impermanencia. Pero más allá de las letras, en un entusiasmo por atrapar sendas reflexiones que de la ficción nos llevan a la filosofía o a la psiquis, para regresarnos y envolvernos y, en medio de García Márquez, Cortázar, Sábato, Bergson, Kafka, Chéjov, Heidegger, Schopenhauer, Freud, Jung, Bataille, Zweig, Nietzsche, Byung-Chul Han, Poe, terminamos la lectura sabiendo que “algo ha pasado”, nos hemos movido.
Falleció Mauricio Lleras, fundador y librero de Prólogo. La noticia se dio a conocer este 26 de diciembre y ha sido recibida, con sorpresa, por el mundo editorial y cultural.
La literatura como forma de activismo. Desde las letras también se puede hacer revolución y eso lo tiene muy claro la escritora, abogada y feminista Ángela Falla, quien con sus libros propone un cambio de conversación necesario para pensar en una sociedad más respetuosa de la otredad.
Reseña del libro Cartas al rey de la cabina de Luis María Pescetti. Por Camille Melo Parra. El poder del género epistolar en la obra de Luis María Pescetti
Cuando el caos es el germen de la creación. El periodista, escritor y fotógrafo Enrique Patiño dialoga cotidianamente con estudiantes en Colombia.
Cinco libros para regalar en navidad. Los libros acompañan, ilustran, entretienen y generan un sinnúmero de emociones que los convierten en un regalo perfecto para cualquier momento del año. A continuación, queda una lista de títulos para entregarle a quienes más queremos o, porque no, para hacernos un auto regalo.
La literatura es una deudora más de la exclusión a las mujeres en la historia, pero nos acercamos cada vez más a un mundo donde la palabra es también cosa nuestra.
Blanco Nocturno, un gótico sureño en el sur. Algunos matices del concepto del gótico sureño estadounidense en Blanco Nocturno de Ricardo Piglia.