María José Navia narra historias donde los viejos rituales prevalecen en medio de un mundo que se desmorona. Sueños del celuloide La escritora María José Navia (Santiago de Chile, 1982) continúa demostrando su maestría en el género del cuento con Todo lo que aprendimos de las películas (Páginas de Espuma, […]
Literatura latinoamericana
Por: Pablo Concha* “La ciencia ficción es una literatura que nos permite distanciarnos de los problemas que tenemos como seres humanos, pero no para escapar de ellos, sino para estudiarlos desde una nueva perspectiva. Gracias a esta distancia, la ciencia ficción nos advierte del abismo hacia el que nos dirigimos […]
Por: Juan Camilo Rincón Desde la mítica de su obra, de la que parece ser uno de tantos personajes, Borges infestó toda la literatura latinoamericana lacaya, calcada de las letras europeas o teñida de un regionalismo que le impedía una mirada crítica. La contaminó de tal manera que la hizo […]
Xavi Ayén. Foto: © Llibert Teixidó El gran momento de la independencia literaria latinoamericana: entrevista a Xavi Ayén, autor de Aquellos años del boom Por: Juan Camilo Rincón* Viajar al pasado, a aquellos años del boom, a esa Barcelona de los años setenta, epicentro de la producción literaria latinoamericana, es lo que […]
Jorge Franco Por Ileana Bolívar R. No podía haber escenario más perfecto que una librería en Bogotá para un encuentro con Jorge Franco. No hubo cita previa, simplemente un tema en común nos reunió: su obra y la literatura. Y cuando se tiene la oportunidad de hablar con un escritor […]
Guillermo Arriaga Por Ileana Bolívar R. El escritor mexicano presentó en Bogotá El salvaje, su nueva novela (Alfaguara), que narra la historia de Juan Guillermo, un joven huérfano de diecisiete años, que vive en la más absoluta soledad y que recupera la esperanza y la fe en la vida gracias […]