literatura colombiana
¿Qué y cómo leen hoy los jóvenes en Colombia? Tres voces y nuevos lenguajes. Tres autores arrojan una mirada sobre la literatura que se hace hoy en Colombia para los y las jóvenes colombianas.
Una reseña de Salsipuedes, la segunda novela del escritor caleño Harold Muñoz. En ella niños, adolescentes, hombres y monstruos intentan encontrar una salida en medio del caluroso desastre.
Óscar Godoy Barbosa (Archivo particular) Por: Javier Correa Correa* La historia no es lineal ni se pueden separar los protagonistas –que son todos, no solo los que figuran en los créditos de la película o del libro, como personajes principales, secundarios, etcétera–, pues en la realidad y en la ficción […]
En la novela del escritor Jerónimo García Riaño, finalista de los premios Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia y Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, ambos en 2019, la salsa es telón de fondo, enunciación y, a la vez, estructura poética. Por: Juan Camilo Rincón* La salsa recoge […]
Por: Natalia ConsuegraEntre el “Sálvese quien pueda” y el “Venga a ver qué hacemos” trajina la vida de un país que aún no supera los episodios más atroces de su historia. Pablo Montoya, ganador del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra, nos cuenta en La sombra de Orión, su […]
Por: José Luis Díaz-Granados El universo narrativo de los primeros libros de Gabriel García Márquez —entre La hojarasca y Cien años de soledad—, se divide en dos territorios ficticios que nacen de su realidad vivida desde la infancia hasta bien entrada su primera juventud: el pueblo sin nombre y Macondo. […]
Por: Camila Melo / Bogotá Recomendamos algunas lecturas para leer mientras estamos en casa. Se trata de varios libros de autores colombianos que nos permiten viajar por nuestra propia literatura. ¿Han leído o releído alguna de las siguientes obras? La vorágine El clásico publicado en 1924 por José Eustasio Rivera. […]
Santiago Gamboa. Foto: Chris Mosquera Por Pablo Concha* Será larga la noche de Santiago Gamboa (Alfaguara, 2019) es quizá una de las primeras novelas negras ambientadas en la Colombia del posconflicto, con ex combatientes de las FARC como protagonistas y la realidad política y social del país retratada de manera […]
Estos relatos urbanos, simbióticos, bizarros y duros como la roca, que hacen pensar que el autor escribe con un cuchillo apretado entre los dientes, también funcionan como amables instrucciones para volar cometas… Por: Andrea Herrera / Bogotá Nacimiento de los fantasmas y otros cuentos malpensantes es la más reciente selección […]