El último libro del barranquillero Paul Brito titulado" La vida no es un ensayo" es exquisito. Escrito como resultado de un pensamiento fino y elaborado alrededor de temas indispensables, apuesta por crear con su lectura el poco aceptado sentido de la impermanencia. Pero más allá de las letras, en un entusiasmo por atrapar sendas reflexiones que de la ficción nos llevan a la filosofía o a la psiquis, para regresarnos y envolvernos y, en medio de García Márquez, Cortázar, Sábato, Bergson, Kafka, Chéjov, Heidegger, Schopenhauer, Freud, Jung, Bataille, Zweig, Nietzsche, Byung-Chul Han, Poe, terminamos la lectura sabiendo que “algo ha pasado”, nos hemos movido.
Archivos diarios: 13 de febrero de 2023
"Libros & Letras habló con la autora cartagenera en el marco del Hay Festival 2023 sobre su más reciente novela, “La encomienda” (Anagrama). La narradora no posee las cualidades o atributos que muchos piensan que tienen los escritores, siente apatía la mayor parte del tiempo, le da largas a su trabajo, cualquier mínima interrupción la saca de su impulso de escribir, siente desprecio por su arte y se nota apartada de la experiencia normal de la vida. Quizá todos los escritores somos así en gran medida, al menos durante una buena parte del tiempo, en especial al inicio, cuando la precariedad laboral y el futuro incierto son la norma. La narradora de La encomienda vive en Argentina, trabaja en una agencia de publicidad y vive austeramente mientras busca becas para seguir emigrando a otras latitudes y esperando encontrar el ánimo para escribir. "
Pablo Concha reseña de Fieras Familiares (Libros del Asteroide, 2022), finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide.