El diablo de las provincias En su nueva novela, Juan Cárdenas nos lleva a recorrer la Colombia del siglo XIX en una aventura donde la fantasía y el horror muestran su cara. Peregrino transparente del escritor colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es una novela que, sin tanto bombo por parte […]
Entrevistas
En el marco de la reciente edición de Hay Festival nos sentamos con la escritora Teresita Goyeneche (Cartagena, 1985) para hablar de su libro La personalidad de los pelícanos (Tusquets, 2022)
Entrevista. John Better: "Creo que en el Caribe se hace mejor poesía". "Pájaros de verano" es el nuevo libro de poesía de John Templanza Better.
Entrevista con Alice Kellen: “Me gusta escribir y no sé estar sin hacerlo”. Libros & Letras habló con la autora a propósito de su más reciente visita a Bogotá
Hablamos con la escritora mexicana Brenda Navarro sobre su más reciente libro "Ceniza en la boca", cuya obra empieza con el suicidio de Diego, un joven que no encontró abrazos ni una identidad a la cual aferrarse en un país que nunca sintió como propio, pues él y su familia fueron arrancados del suyo. Su hermana narra desde una afligida primera persona la búsqueda por comprender esa decisión. Como migrante y empleada del servicio doméstico necesita encontrar un lugar de pertenencia en su propia madre distante y en su austera militancia con otras mujeres trabajadoras pero, sobre todo, la manera de volver a hilar los lazos que México le dio alguna vez.
Rabía, una radiografía de América Latina narrada por cronistas y escritores. Entrevista con Eliezer Budasoff (encargado de proyectos especiales en El País América y copresentador y editor del pódcast El hilo).
La reconocida autora Rachel Cusk habló en exclusiva con Libros & Letras sobre su visión de la escritura.
"Libros & Letras habló con la autora cartagenera en el marco del Hay Festival 2023 sobre su más reciente novela, “La encomienda” (Anagrama). La narradora no posee las cualidades o atributos que muchos piensan que tienen los escritores, siente apatía la mayor parte del tiempo, le da largas a su trabajo, cualquier mínima interrupción la saca de su impulso de escribir, siente desprecio por su arte y se nota apartada de la experiencia normal de la vida. Quizá todos los escritores somos así en gran medida, al menos durante una buena parte del tiempo, en especial al inicio, cuando la precariedad laboral y el futuro incierto son la norma. La narradora de La encomienda vive en Argentina, trabaja en una agencia de publicidad y vive austeramente mientras busca becas para seguir emigrando a otras latitudes y esperando encontrar el ánimo para escribir. "
Tes Nehuén es una de las periodistas culturales más reconocidas de España. Sus reseñas y entrevistas son una referencia para infinidad de lectores que precisan una guía honesta ante la avalancha de novedades que mes a mes llega a librerías. Sin embargo en este café no hablaremos con Nehuén de […]