Importantes autores llegarán al Festival de Literatura “Las líneas de su mano”

Hagar Peeters
Bogotá.
Aunque
faltan algunos meses para su realización, el Festival de Literatura Las líneas
de su mano, que se realiza en el Gimnasio Moderno (Bogotá), ha dado a conocer
varios nombres de los autores invitados a esta fiesta del libro que llega a su edición número 12 y se llevará
a cabo del 2 al 6 de septiembre próximos. Asistirán escritores de Nueva York,
Argentina, Panamá y Holanda, entre otros países.

Conozca a los invitados

Margaret Randall

Poeta
feminista, escritora, fotógrafa y activista social. Nacida en la ciudad de
Nueva York en 1936.  Ha vivido en
Albuquerque, Nueva York, Sevilla, Ciudad de México, La Habana y Managua, con
estancias cortas en Perú y Vietnam del Norte. El tránsito entre ciudades y
acontecimientos sociales  han  inspirado significativamente las temáticas de
su obra.
Algunos
de sus libros son: Contra la Atrocidad.
El Lenguaje del Tiempo. Albuquerque (1986). El drama del indio norteamericano (1972). Examen de la opresión y la liberación de la mujer (1976).

Hugo Mujica

Sacerdote
y Poeta. Nacido en Avellaneda Argentina en 1942. Ha sido viajero. Sus diversas
inquietudes le llevaron a estudiar, Bellas Artes, Filosofía, Antropología
Filosófica y Teología. Empieza a escribir poesía en la revelación del
–silencio- voto que adopta durante siete años, en los que decide vivir como
monje en un monasterio. Desde ese momento no ha dejado de escribir.
Algunos
de sus libros son: Brasa blanca
(1983). Sonata de violoncelo y lilas
(1984). Noche abierta (1999). Cuando todo calla (2013). Barro desnudo (2016).

Manuel Orestes Nieto

El
poeta panameño es unas de las voces más importantes de la poesía centroamericana,
ganador del Premio Casa de las Américas (1975) de poesía con Dar la Cara y del Premio José Lezama
Lima en poesía 2010 por su obra reunida de cuarenta años El cristal entre la luz.

Hagar Peeters

Nació
en Ámsterdam en 1972. En Holanda, es reconocida por su trayectoria como poeta,
pues ha publicado varios libros aclamados por la crítica. Ganadora de múltiples
premios es una de las poetas más importantes de su generación. Malva, obra que le tomó diez años de
investigación entre Holanda y Chile, es su primera novela, ganadora del Fintro
Literatur Prijs en 2016.

Claudia Masin

Poeta
argentina considerada una de las voces más destacadas de su generación.
Autora,
entre otros libros, de Bizarría, Geología, La vista (Premio Casa de América 2002) Abrigo (Mención Fondo Nacional de las Artes 2007), La plenitud, El verano, La cura, La siesta y Lo intacto” (Premio Fondo Nacional de las Artes 2017).
Antologías:
El secreto (antología 1997-2007) La materia sensible y el volumen La desobediencia, Poesía Reunida 1997-2017.
Textos
suyos han sido traducidos al francés, inglés, portugués e italiano.
Participó
en varias antologías de poesía y ensayo, en su país y en el exterior.




Deja un comentario