La autora mexicana Laura Baeza, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo 2017, entre otros reconocimientos, llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (#FILBo35Años) con historias poderosas sobre abandonos, destierros y la ruptura de “los hogares que pensábamos como reales”.
Juan Camilo Rincón
El reportero independiente Juan Miguel Álvarez ha edificado una carrera de quince años como cronista en torno a las violencias y el conflicto armado en Colombia
Hablamos con la escritora mexicana Brenda Navarro sobre su más reciente libro "Ceniza en la boca", cuya obra empieza con el suicidio de Diego, un joven que no encontró abrazos ni una identidad a la cual aferrarse en un país que nunca sintió como propio, pues él y su familia fueron arrancados del suyo. Su hermana narra desde una afligida primera persona la búsqueda por comprender esa decisión. Como migrante y empleada del servicio doméstico necesita encontrar un lugar de pertenencia en su propia madre distante y en su austera militancia con otras mujeres trabajadoras pero, sobre todo, la manera de volver a hilar los lazos que México le dio alguna vez.
Entrevista con el escritor Marco Tulio Aguilera por Juan Camilo Rincón. Memorias propias, memorias de otros, una depresión de siete años, viajes por el Amazonas, amistad y complicidades con autores como Gabriel García Márquez, Sergio Pitol y José Donoso, polémicas y peleas con unos cuantos aquí y allá. Es el camino literario recorrido por el escritor colombiano Marco Tulio Aguilera Garramuño, radicado en México. En su breve paso por Colombia conversamos con él sobre su obra.
¿Qué y cómo leen hoy los jóvenes en Colombia? Tres voces y nuevos lenguajes. Tres autores arrojan una mirada sobre la literatura que se hace hoy en Colombia para los y las jóvenes colombianas.
En la novela del escritor Jerónimo García Riaño, finalista de los premios Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia y Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, ambos en 2019, la salsa es telón de fondo, enunciación y, a la vez, estructura poética. Por: Juan Camilo Rincón* La salsa recoge […]
Fátima Vélez, escritora colombiana. Entrevista a la escritora caldense Fátima Vélez sobre Galápagos (Laguna Libros, 2021), su primera novela en un mar de poesía, después de Casa Paterna (Universidad Externado de Colombia, 2015). Por: Juan Camilo Rincón. Periodista, escritor e investigador cultural Una escritura que nos entrega, sin reservas y […]
La ola detenida (HarperCollins Ibérica) es la más reciente novela de Juan Carlos Méndez Guédez, autor que participó en Hay Festival Cartagena de Indias 2019. Por: Juan Camilo Rincón* Alimentada por los rituales espirituales a María Lionza, deidad venezolana de la montaña y los ríos, la detective Magdalena Yaracuy resuelve […]
Por: Juan Camilo Rincón* Argentina, la patria de Borges, aquella de “guitarra que sabe a soledades y a campo y a poniente detrás de un tremolar”(1), nos ha apasionado quedamente durante décadas. Ubicado al sur de nuestro sur, es ese país con el que soñamos por sus aires de bandoneón, […]