Reseña del libro Inquietud de la poeta venezolana Oriette D’Angelo, logra la mixtura de sus versos libres y el collage como fórmula para lo que su segundo poemario, Inquietud, impreso y terminado artesanalmente por la misma escritora (Iowa, otoño de 2021), fuera una experiencia para el lector, llena de expresiones verbales y visuales.
Para leer
Me tiemblan las manos. Carta a un proceso de desintoxicación. Texto de la poeta colombiana Fermina Ponce
Por: Álvaro Mata Guillé Lo singular, lo colectivo El hambre –la necesidad vital por sobrevivir– da forma al individuo como a la comunidad, a la apetencia de lo particular y como al bien común. Conflicto no resuelto en el transitar de la sociedad, que a través de la historia, de […]
Por: Álvaro Mata Guillé* ¿Qué intenta el verdugo? ¿Qué pretende el tirano? Amedrentar e inhibir; someter, excluir, silenciar. Con cada coacción –con cada tortura, acoso o manotazo– hay una corrección: el odio –el desprecio– que cae sobre la otra voz y pretende su mutismo, pero también obligarla a descreer de […]
Por: Julián Franco Ocampo* En mi recuerdo más lejano, lo primero que veo son los libros y los discos de mi padre. Crecí rodeado de libros de diferentes tamaños y colores apilados unos contra otros. En la casa había una vasta biblioteca, selva enorme de tesoros donde podía encontrar libros […]
Arthur Rimbaud, ilustración: Camila Emar, CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 Por: Álvaro Mata Guillé* La poesía en sus inicios, –como el murmullo reflejándose en el canto, el viento en la danza o el teatro– nace ligada a la memoria, al lugar que no distingue tiempo ni espacio haciendo del todo lo […]
Artículo visual Por: Natalia Escallón Liévano* *NATALIA ESCALLÓN. Fotógrafa, artista y galerista promotora de la cultura en Bogotá y anfitriona de varios eventos culturales. Directora del proyecto Arte Latente a través del cual se busca crear espacios en donde se comparta el arte y se la trate como una actividad cotidiana entendiendo y […]
Por: Álvaro Mata Guillé* “Las mujeres, cuando piensan fuera del patriarcado, añaden ideas que transforman el proceso de redefinición. Mientras que tanto hombres como mujeres consideren “natural” la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad, será imposible visionar una sociedad en la que las diferencias […]
Por: Álvaro Mata Guillé* Anotaciones: – «Hoy se han pasado media mañana torturándome con que me darían el premio Nobel. Enseguida respondí a la editorial que el premio Nobel es ese premio que siempre se concede a otros. Al final fue otorgado a un escritor británico, Naipaul (al que dicho […]