Por: Mateo Ortiz Giraldo* Almacenar sin categoría. Poner ahí y dejar que el tiempo limpie. La familia en medio de todo. Como un núcleo desde el que se desprende la ira, el odio, la educación sentimental arraigada en el dolor. Los afectos (Random House, 2015) de Rodrigo Hasbún (Cochabamba, 1981) […]
Archivos mensuales: febrero 2019
La editorial Anagrama nos presenta entre sus novedades la nueva edición del libro de Tim Burton para celebrar los veinte años de su publicación. De la finalista del premio Herralde de Novela, Alejandra Costamagna, El sistema del tacto. El sueño de los mártires del premio Premio Anagrama de Ensayo, Dardo […]
…pero “el mundo del libro”, ese que parece brillar como una marquesina, está reservado al marketing, las grandes editoriales, los concursos destacados, y a ese mundo no llegué. Por: Pablo Di Marco* Esa mañana cuando entré a Libros del pasaje me supe un tipo con suerte. Mi mesa favorita estaba […]
El espacio urbano en las novelas de detectives de Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura Fuentes. Por: Juan Camilo Rincón* La novela negra sigue posicionándose en la literatura latinoamericana como referente narrativo de nuestras realidades. Con cada vez más fuerza, sus protagonistas van encontrando asidero en el imaginario colectivo […]
El fallo del galardón tendrá lugar en Guadalajara, México, el próximo 30 de mayo Después de un oportuno proceso de selección, Antonio Soler y Manuel Rivas (España), Laura Restrepo (Colombia), Gioconda Belli (Nicaragua), Gustavo Faverón (Perú), MónicaOjeda (Ecuador), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), y Álvaro Enrigue, Alberto Ruy Sánchez y Mónica […]
Pólvora, tabaco y cuero (Huso, 2019) es una obra de múltiples resonancias: el primer detective anarquista en la historia de la novela negra; una protagonista que libra una batalla por la igualdad de las mujeres en unos tiempos particularmente machistas; la presencia en el relato de personajes históricos como el […]
La revista danesa de literatura Aurora Boreal, con sede en Copenhague, Dinamarca, lanzará un número monográfico dedicado a la literatura colombiana que cuenta con un importante muestrario de 46 escritores y 32 poetas contemporáneos entre hombre y mujeres que hacen parte de las voces de la literatura colombiana actual. El […]
María José Navia. Foto: María Jesús Miranda Por: Pablo Concha* Kintsugi (Editorial Kindberg, 2018) de la escritora chilena María José Navia, es una obra difícil de definir o encajar en alguna categoría. Tiene su origen en dos cuentos del anterior libro de la autora, Lugar (Ediciones de la Lumbre, 2017), […]
Por: Juan Camilo Rincón* Como homenaje a Julio Cortázar en los 35 años de su fallecimiento, Libros & Letras comparte este texto que ahonda en la importancia de la postura política del escritor argentino sobre lo que sucedía en América Latina. Nicaragua ha sido de muchos pero jamás propia: primero […]
«Vale. Estoy acabada. Lo repito”. Así comienza Pola, una adolescente ingeniosa y pícara, poco amiga de los convencionalismos, a contar su tragicómica historia en una isla del Mediterráneo. Los cuentos de Edgar Allan Poe y una curiosidad innata le permiten abstraerse de la muerte del padre y la presión de […]